Close

Estrategias para mejorar el estado de áni...

Estrategias para mejorar el estado de ánimo

Lo que más está demandando la gente en consulta es porque “están cansadas”. Ese “cansancio” como lo definen suele estar relacionado con las crisis vitales que muchas veces tiene su origen en problemas familiares, crisis de pareja, estrés laboral, etc.

Y cómo se manifiesta esta crisis vital, pues en forma de apatía, aburrimiento, agotamiento, falta de alegría, estados de ánimos muy bajos y pensamientos negativos.

Herramientas para mejorar nuestro estado ánimo

Cambiar tu estado de ánimo es algo que requiere mucho esfuerzo por tu parte. Por suerte, existen algunas herramienta que pueden ayudarte a conseguirlo. Toma nota.

Intentar pensar en algo que te pueda motivar. Te puedes motivar con pequeños planes como una escapada, una ruta por la montaña…algo que te haga salir de la rutina y desconectar.

Hay veces que es complicado hacer planes a largo plazo, y más ahora desde que irrumpió en nuestra vida la pandemia, pero hay que motivarse. Pero motivarse día a día…

¿Y cómo podemos hacerlo? Con un sencillo ejercicio que consiste en puntuarse del 0 al 10…¿Cómo nos encontramos hoy? Si es de esos días que te encuentras un poco desganado/a, y te posiciones con un 4 ó un 5, entonces párate y piensa ¿qué puedo hacer yo, que depende única y exclusivamente de mi, para subir un puntito más? Y esa es la motivación del día, poner en práctica aquello que me gustaría hacer que me haga sentirme bien, sentirme satisfecha.

Puede ser cualquier cosa, desde hacer una llamada o videollamada a una amiga, ver un capítulo de tu serie favorita o preparar un postre casero con tus hijos. Cualquier cosa que te ayude a mejorar tu estado de ánimo y subir ese punto, es válido.

Es importante trabajar las motivaciones del día a día. Pensar a largo plazo a veces, y dependiendo de tu estado de ánimo habitual, no es sencillo porque si se trunca el plan por cualquier razón, la desazón es mucho mayor.

Por otro lado, también es importante cuidar el poder de las sensaciones. Con esto me refiero buscar sensaciones, por ejemplo, en la comida: prueba a saborear un café con calma, un té. Pequeños placeres que suelen pasar desapercibidos pero que si nos paramos a pensarlo nos hacen disfrutar mucho de estas pequeñas cosas y nos ayudan a cambiar y mejorar nuestro estado de ánimo.

Buscar las vías de escape por sensaciones y disfrutar del placer es una magnífica herramienta que nos puede ayudar a romper con esa apatía y esa sensación de cansancio y agotamiento mental.

También es muy importante jugar con los colores.  Y me explico. A la hora de vestir no es lo mismo vestirse de negro, grises o  marrones, por ejemplo, que con colores alegres. Muchas veces cuando estás triste te vistes de colores apagados, oscuros, no te arreglas. ¡No! Todo lo contrario, esfuérzate, ponte guapo o guapa, vístete con colores alegres y mímate. Intenta ponerte más guapo o guapa aunque sea para estar en casa o salir al supermercado, pero verse a uno mismo bien, hace que nos sintamos mejor.

Y, por supuesto, tener vida social. Relacionate con “personas vitaminas” que te sumen, que nos hagan salir de este embrollo emocional que podemos tener. Organizar quedadas virtuales, incluso, o llamadas telefónicas si esa persona que te hace sentir tan especial no está cerca de ti. La vida social es muy importante y no la podemos dejar pasar.

Si estás leyendo esto y no estás en tu mejor momento de ánimo, te invito a que pongas en práctica estos pequeños consejos.

abril 6, 2022

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?