Ciberterapia o Terapia online. Cada vez más demandada

Ciberterapia o terapia online, servicios cada día más solicitados. Y no solo desde que comenzó la crisis del coronavirus, con el paso del tiempo la terapia online o ciberterapia, ha ido ganando el pulso a la terapia presencial.
Por Ruth Matía, psicóloga colegiada y colaboradora de Onda Cero – La Bañeza (León).
Técnicas que van desde una simple consulta telefónica o por email, hasta incluso terapias de choque con realidad virtual.
En otras ocasiones os hemos hablado de la eficacia de la terapia online y de sus principales beneficios. Entre muchas otras ventajas, debido al uso de la mascarilla, en las sesiones presenciales nos perdemos el lenguaje no verbal, que gracias a la ciberterapia, en los casos que utilizamos la videollamada, podemos recuperar.
Cada vez más psicólogos y pacientes optan por la terapia virtual. Aunque en Europa viene sucediendo desde hace poco tiempo, dada su comodidad, cada día cuenta con más defensores. Y no solamente por parte de los pacientes, también los psicólogos están más receptivos ahora a estos nuevos sistemas de atención, que en nuestro caso (a través del Centro de Terapia online) llevamos mucho tiempo trabajando.
Ciberterapia, principales ventajas
La terapia virtual resulta beneficiosa en los casos de personas que presentan movilidad reducida, o para quienes residen en lugares lejanos al centro, o que por cualquier otro motivo no se pueden desplazar, con el consiguiente ahorro de costes en los desplazamientos. Además puedes elegir al profesional que quieras, independientemente de donde residas.
En trastornos concretos que requieren de mayor intimidad, como problemas de timidez, autocontrol, fobia social y especialmente la agorafobia, ésta técnica nos puede ayudar muchísimo tanto a pacientes como a profesionales, ya que resulta más fácil conectar con el paciente cuando éste se encuentra más relajado, en su domicilio.
La flexibilidad de poder completar la sesión desde casa, desde el lugar de trabajo o desde la residencia de vacaciones, puede también resolver casos urgentes que no pueden esperar.
Plataformas que se pueden utilizar
Hablamos de ir más allá de una llamada de teléfono o una consulta rápida por email. Se trata de sesiones profesionales y completas, igual a las presenciales, pero a través de chat, Skype, Hangouts, videollamada por Whatsapp, Zoom, Webwex…
Conclusión
No se trata de un paso atrás, si no más bien hacia delante, siempre que se demuestre que no se pierde en eficacia respecto a la terapia presencial en el caso concreto que estemos trabajando. Puesto que hay ocasiones, como cuando se trata de niños, o determinados trastornos como el autismo, en los que no se puede garantizar que el paciente nos preste atención de manera virtual, en esos casos la terapia online debe descartarse.
Desde nuestra Web, os resolveremos cualquier duda y podemos también atenderos presencialmente en nuestro centro de psicología en León. Consulta nuestras Tarifas de terapia online.
Nº de Registro Sanitario 24-C22-0293.